Desarrollado por:
Séfer Jatané Bar Mitzvá: Una gran iniciativa que une tradición, comunidad y familia

Nuestras Coordinaciones de Religión y de Actividades llevaron a cabo dos eventos inolvidables que marcarán la vida de los niños que celebrarán su Bar Mitzvá entre enero de 2025 y junio de 2026: la Expo Jatán Bar Mitzvá, realizada el domingo 31 de agosto en el Midrash Yad Labanim; y la 9ª Hajnasat Séfer Torá Jatané Bar Mitzvá, celebrada el domingo 7 de septiembre en el Auditorio “Rafael y Regina Kalach” del Colegio Hebreo Monte Sinai.
El proyecto tuvo como propósito invitar a los niños a participar en la escritura de un nuevo Séfer Torá, el mismo que usarán el día de su Bar Mitzvá para leer su Perashá. Con esta iniciativa, no solo se fortaleció su conexión con la Torá, sino que se transmitió un poderoso mensaje de identidad, continuidad y pertenencia.
En la Expo Jatán Bar Mitzvá, cada salón del Talmud Torá Monte Sinai “Ohel Abraham”, anexo al Midrash Yad Labanim, fue ambientado con un tema diferente, creando un recorrido lleno de significado y aprendizaje. Al final del recorrido, los niños pudieron escribir una letra en el Séfer, guiados por el Sofer, lo que les permitió sentir que dejaban una huella personal en este sagrado proyecto.
La siguiente semana, en la Hajnasat Séfer Torá Jatané Bar Mitzvá, fue la culminación de esta experiencia espiritual. La ceremonia, conducida por el Rab. Raúl Askenazi, contó con la presencia del Presidente de la Comunidad, el Sr. Alberto Kichik Sidauy; del Sr. Gabriel Kibrit, Presidente del Comité de Asuntos Religiosos; y del Rabino Principal de la Comunidad, Abraham Tobal, quienes pronunciaron unos bonitos e inspiradores mensajes.
Éste fue un acto cargado de emoción y simbolismo, en el que generaciones anteriores entregaron el nuevo Séfer Torá a los jóvenes de hoy, en un gesto que representó la transmisión de la tradición a través del tiempo.
Uno de los momentos más conmovedores llegó cuando las madres se acercaron a bendecir a sus hijos, rodeándolos de cariño y espiritualidad. Después, el Rab. Tobal tocó el Shofar y se sacó el nuevo Séfer del Hejal para todos bailar con él en medio de cantos, danzas y gran alegría, compartida por padres, abuelos y niños. Una batucada festiva puso ritmo al cierre, acompañando a la concurrencia en su celebración alrededor de los Sifrei Torá.
El evento concluyó con una cálida convivencia, compartiendo bocadillos y bebidas. Pero más que dos ceremonias, este proyecto fue un viaje espiritual que reforzó el lazo entre tradición, familia y comunidad, enseñándole a los niños que cada uno de ellos forma parte de una extraordinaria historia milenaria.








