Desarrollado por:
Inauguran en Querétaro la exposición "El Judaísmo a Través del Tiempo: La Memoria de los Criptojudíos en las Artes Decorativas"

La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro presentó el pasado mes de agosto la exposición "El Judaísmo a Través del Tiempo: La Memoria de los Criptojudíos en las Artes Decorativas". Esta exhibición, presentada previamente en mayo del año pasado en la Galería de Arte del Centro Social Monte Sinai, está ahora en el Museo de Arte de Querétaro, situado en el corazón del bello Centro Histórico de la ciudad.
El evento inaugural, celebrado el miércoles 21 de agosto, fue un acto solemne y muy emotivo que contó con la participación de destacadas personalidades. Entre ellas, el Lic. Antonio Arelle Barquet, Director del Museo de Arte de Querétaro, quien extendió la invitación para que esta importante exposición se mostrara en uno de los recintos más prestigiosos de la ciudad. Además, tomaron la palabra un representante de la Secretaría de Cultura del Estado, la Sra. Shula Serur de Shrem, Directora de la Fundación Hispanojudía; y las Sras. Esther Romano y Mónica Daniel, ésta última co-Presidenta del Comité de Arte y Cultura de nuestra Comunidad.
La exposición, coordinada por el Dr. Luis Huitrón, es el resultado de una alianza inicial entre la Fundación Hispanojudía, el Comité de Arte y Cultura Monte Sinai, y el reconocido anticuario Rodrigo Rivero-Lake. A esta colaboración, ahora se unen la Secretaría de Cultura de Querétaro y el Museo de Arte de Querétaro.
Uno de los momentos más destacados de la inauguración fue la interpretación de una bella romanza sefardí por parte de la Sra. Jennie Cababie de Serur, que resonó profundamente entre los asistentes, cerrando el evento con un aire de orgullo y emotividad.
La exposición permanecerá abierta al público en el Museo de Arte de Querétaro hasta el 27 de octubre de 2024, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en la historia y la cultura judía a través del arte decorativo.
¡Qué gran orgullo llevar el nombre de Monte Sinai a estos foros y espacios donde se está promoviendo el arte y la cultura judía!






