Desarrollado por:
“Aní Marguish…”, “Yo Siento…”
Celebración Intercomunitaria de Yom Haatzmaut 2004

El lunes 13 de mayo, la Comunidad Sefaradí fue la sede del evento intercomunitario de Yom Haatzmaut. Este año, el tema de la celebración fue “Aní Marguish”, que en hebreo significa “Yo Siento”. El evento lució con un despliegue de música, danza, luces, animación, unidad, testimonios, y muchos sentimientos.
La Comunidad Judía de México se dio cita en las instalaciones de dicha institución para celebrar de manera solemne y emotiva los 76 años de la independencia del Estado de Israel.
Con azules y blancos, acontecieron los reencuentros de amigos, familiares y conocidos previo al comienzo del evento. La presentación en sí fue un acto de cinco escenas, el cual mantuvo las emociones de jóvenes y adultos a flor de piel.
Y es que, fiel al tema de la celebración, los sentimientos constituyeron el foco central: testimonios, historias y reflexiones de miembros de nuestra Comunidad, acerca de lo que significa celebrar 76 años del Estado Judío. Años de lucha por nuestro derecho a vivir en paz, honor, tristeza, miedo, terror, orgullo, vulnerabilidad, fe, alegría, enojo, impotencia, y mucho más. Un ejercicio de validez a las distintas voces y opiniones que dan forma a nuestro sentir.
Entre ondeos de banderas y el canto de todo el público, uno de los momentos más conmovedores de la noche fue la interpretación del “Am Israel Jay”, en la voz de una niña. Fue una imagen que no dejó indiferente a los asistentes, quienes se unieron en coro a la canción.
El evento culminó con un pergamino en el que venían plasmados una serie de peticiones y mensajes: en contra de la difamación y el antisemitismo, en contra de los intentos por deslegitimar al Estado de Israel, oraciones por los jayalim y por el fin de la guerra, así como porque ya no hayan muertes de civiles inocentes en ambos lados del conflicto; y una exhortación a la voluntad de ambas partes para establecer acuerdos que nos acerquen a una paz duradera y bien constituida, ya que el pueblo de Israel tiene el derecho, como cualquier otra nación, a vivir en paz.
De esta manera, con testimonios, sentimientos, y mensajes de paz, juntos, como Comunidad, vibramos una gran emoción colectiva, que nos inspira y demuestra que hoy más que nunca, “el pueblo de Israel vive” ¡Am Israel Jay!
Video: Kehilá Ashkenazí de México
Galería de fotos
Fotos: Comunidad Sefaradí








